Ir al contenido principal

Humor


Comentarios

Entradas más populares de este blog

8 Datos de La Matanza y la Ciudad de Buenos Aires

De acuerdo a este artículo ( http://www.iprofesional.com/notas/253845-elecciones-maria-eugenia-vidal-provincia-de-buenos-aires-Los-super-municipios-como-el-rumbo-politico-del-pais-quedo-en-manos-de-cinco-distritos-bonaerenses-clave ), la Provincia de Buenos Aires tiene unos 12 millones de votantes, y agrego unos 16 millones de habitantes . Un tercio de ellos, en 5 municipios (La Matanza, Gral. Pueyrredón (MDQ), La Plata, Lomas y Quilmes). En La Matanza solamente, hay 1.775.816 de habitantes y casi un millón de votantes. Serían el 4% del país y el 10% de la Provincia. El Municipio es frecuentemente el ejemplo de lo que no funciona, de la vivienda precaria, el pobre asfalto y de la inseguridad. Como Municipio tiene sólo 162 años, un tamaño 325,71 km² y comprende 15 localidades. Aún cuando est á n “tan mal” hace tantos años … la población se incrementa censo tras censo muy por encima del crecimiento vegetativo de la población. (tomado del INDEC https://...

Lo que dice la mayoría...

Esta bien todo lo que dice la mayoría? O dicho de otra forma, porque lo dice la mayoría esta bien? O hay cuestiones sujetas a opinión y cuestiones que no? Que la tierra gire alrededor del sol, parece ser una cuestión de las que no están sujetas a la opinión de la mayoría verdad? Incluso después de demostrado por Copérnico (digamos en 1543) la mayoría en ese momento pensaba que los planetas giraban alrededor de la tierra. Luego el pensamiento mayoritario fue cambiando, a la luz del conocimiento. El agua tiene la propiedad de ser casi incompresible y tal característica no depende de ninguna opinión, lo hayamos descubierto o no. (Eso quiere decir que por más fuerza que uno le aplique, no disminuye su volumen en el mismo estado. Los que quieran desafiar esto, les propongo llenar el tanque de nafta de su auto con agua y ver qué le pasa al motor cuando le den arranque... yo pongo el agua si quieren…. y la cámara). Dos más dos son cuatro, por más en desacuerdo que estemo...

Así de simples deberían ser los impuestos…!

El propósito del esfuerzo es el beneficio. Las personas trabajan por el salario, y las empresas por la utilidad, que no es más que la ganancia de los dueños. Este beneficio puede ser actual; futuro (invierten durante un tiempo con la idea de obtener más adelante en el tiempo una utilidad mayor a la actual); o incluso potencial (se arriesgan a obtener una -aún mayor- utilidad, aún sin saber si el negocio va a funcionar). Cuanto mayor es la dificultad o el riesgo de perder lo que se tiene, mayor es el beneficio que se le pide a lo que uno hace. Eso quiere decir que no todos los negocios son iguales, no todos están sometidos al mismo riesgo y no todos tienen o deberían tener el mismo beneficio. En un extremo, el empleado obtiene un salario menor a la ganancia de la empresa, pero lo cobra igual (en tanto la empresa gane o pierda, pero exista). En el otro extremo, las grandes obras de explotación como mineras y petroleras, necesitan mucha inversión y tienen mucho ri...